Programa - Introducción al Curso
Dinámica de integración e intercambio con los asistentes para conocer criterios y experiencias personales de conducción.
Test: estilos de liderazgo. (Nivelación)
• Breve reseña del por qué de las resistencias con quien manda.
• El manejo de la Autoestima del que conduce y de sus “conducidos”
• ¿Para qué necesitamos autoestima?
• Elecciones que alejan de la autoestima.
• Comportamientos que la reducen
• Comportamientos que la mejoran
• Dinámica: FODA personal, de su grupo, de su organización.
• Herramientas de INFLUENCIA en los subordinados. (Ocho)
Dinámica y tratamiento de casos reales
La esencia del Ciclo de Conducción de Personas Trabajando
1. Etapa de Asignación
- Primer paso: Criterio
- Segundo paso: Propósito
- Tercer paso: Procedimiento
- Recursos y apoyo
- Recomendaciones
- Método de las “3 C”
2. Etapa de Supervisión propiamente dicha
- Supervisión en esencia
- ¿Con qué cuento?
- Parámetros de medida (Competencias y Motivación)
- Modelo para la comunicación del Criterio según los parámetros definidos
- Tipos de Supervisión
- Técnica
- Personal
3. Etapa de Orientación
- Visión del desempeño
- Ratificación, rectificación y ampliación
- Los Reconocimientos (Tipos)
- Herramientas para dar RECONOCIMIENTO POSITIVO
- Guía para el análisis de problemas de desempeño
- Herramientas para dar ORIENTACIÓN CORRECTIVA
4. Etapa de Evaluación del Desempeño
- Errores habituales que PARALIZAN
- Métodos de evaluación
- Técnicos u operativos
- De gestión
- La subjetividad y sus consecuencias
- Herramientas para gestionar adecuadas evaluaciones - Seguimiento
Dinámicas y tratamiento de casos reales